Quizas es muy avanzado para los post normales de este blog pero es importante también saber con que herramientas se puede contar si queremos, en el futuro, introducirnos mas a fondo en la personalización de las herramientas en REVIT.
PHYTON es un lenguaje de programación utilizado en una gran cantidad de software, el cual tiene la particularidad de que privilegia la sintaxis limpia y el codigo legible (suena bien). Existe una versión de este programa para REVIT y para Vasari, la cual tiene la ventaja de ser de codigo abierto, por lo que los usuarios alrededor del mundo pueden modificarlo y crear nuevas herramientas sin problemas. El programa funciona por medio de un comando interno que abre una ventana de texto que nos permite navegar en la API (interfaz de programación de aplicaciones), al hacer cambios en el script los resultados se actualizan automáticamente dentro del programa anfitrión.
Debo reconocer que no se nada del revit API, (solo Autolisp en lo que a programación en software de diseño respecta) pero me interesa mucho aprender y dominar este tema, por lo que si alguien ve errores o quiere complementar este artículo estaré feliz de que me lo hagan saber. Además si alguien postea links de manuales o tutoriales sería genial.
Bueno, les dejo algo mas de info, obtenida de BUILDZ y THE BUILDING CODER
Articulo sobre su aparición http://thebuildingcoder.typepad.com/blog/2009/12/revit-python-shell.html
Explicación en Buildz sobre como instalarlo http://buildz.blogspot.com/2011/09/python-scripting-in-vasari-21.html
Video explicativo de como funciona http://youtu.be/qhKzU_W9Lak